Los usuarios de Redes Sociales se acercan ya a los 3.000 millones. Es decir, en apenas 9 años los usuarios de medios sociales se han multiplicado por 3 y representan casi el 40% de la población mundial. Y esta forma de relación (Instagram, Facebook, Twitter, Youtube…) ha llegado para quedarse:
Las Redes Sociales son el terreno ideal para comunicar incentivos de Cashback, que por su naturaleza funcionan muy bien con el entorno digital y móvil.
Así que va a tener un efecto multiplicador planificar una promoción de Cashback teniendo en cuenta que gran parte de nuestro público objetivo está en Redes Sociales y que podemos llegar a él a través de estos medios. Por eso vale la pena tener presentes 5 pistas que nos ayudarán a mejorar nuestra eficacia:
- CONOCER A TU AUDIENCIA – Si sabemos exactamente quién es nuestro público objetivo y cuáles son sus plataformas sociales preferidas será más fácil optimizar el contacto con el mismo.
- AUMENTAR LA VISIBILIDAD – Hay que divulgar el contenido en todas las plataformas de Redes Sociales que encajen con el público objetivo de la promoción.
- ADAPTAR EL MENSAJE AL MEDIO – Cada medio habla un lenguaje diferente. La audiencia es diferente en cada red social, y no es lo mismo los 140 caracteres de Twitter que la miniatura de Youtube.
- SER MUY CLARO – Hay que comunicar sencilla y gráficamente los pasos para participar en la promoción y sus beneficios. Sin olvidar los términos y condiciones de la misma, por supuesto.
- CLAVA LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE PARTICIPACIÓN – Un error aquí puede costar mucho dinero, y es necesario evitar el uso fraudulento de consumidores malintencionados, protegerse de errores técnicos y pirateos, o incluso prever la incapacidad de cumplir con la promoción tal como se comunica en la publicidad.
Concretamente, esto es lo que no podemos olvidar en las principales Redes Sociales:
- Como una imagen vale más que 1.000 palabras, la imagen debe decirlo todo. Procura que sea limpia, concisa, clara, y puedas entender el mensaje alejando el móvil a 50 cm.
- Es clave que no sobrepasemos los 125 caracteres recomendados por Instagram.
- Los términos y condiciones de la promoción deben ser sencillos y fácilmente accesibles a los participantes.
- Los participantes no pueden taguear a gente que no sale en las fotos.
- Los participantes no pueden postear contenido de terceras partes.
- Hay que exigir a los participantes algo más que un “like” para participar en la promoción.
- Los participantes deben hacer algo más que compartir o taguear en su muro para beneficiarse de la promoción.
- Es necesario evitar que la promoción se considere spam, lo que puede suceder si incentivamos que se comparta indiscriminadamente.
- Es útil fijar la publicación en el inicio de la línea de vida para conseguir la máxima visibilidad.
YOUTUBE
- La clave es la miniatura. Debe ser llamativa, clara y debe incitar a pulsar en el vídeo; dedica tiempo a escogerla y editarla bien.
- Deben vincularse los términos y condiciones de la promoción a los Lineamientos de la Comunidad Youtube, y especificar las implicaciones según la ley y el reglamento de protección de datos personales.
- Para optimizar el presupuesto es necesario afinar bien el público objetivo del vídeo promocional.
No lo olvidemos: las Redes Sociales son un medio imprescindible para llegar a nuestro público objetivo con incentivos Cashback, y los incentivos Cashback son óptimos para comunicar en Redes Sociales.
Publicaciones relacionadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Últimas publicaciones
Este es el programa de fidelidad que ha ganado el Motivation Master Award de 2019 en EE.UU. https://t.co/Sejzz9AjSB
Follow
Social Media